Diccionario Ilustrado - Flexografía
CONCEPTOS ACERCA DEL COLOR PARA FLEXOGRAFÍA

La VISCOSIDAD es una de las propiedades de la tinta que se utiliza para impresión de diversos sistemas como flexografía y Off Set. Se puede comprender como la consistencia pegajosa y espesa de las tintas.

El VEHÍCULO es uno los componentes de la tinta. Es lo que le permite mantener unificados los otros elementos de las tintas, como los solventes, el pigmento, la resina y los aditivos.

La Copa ZAHN es el instrumento que mide la viscosidad de una tinta que se utilizará en determinado sistema de impresión.

EL modo de color RGB (Red, Green and Blue), es utilizado exclusivamente en dispositivos que utilizan la luz. Los colores asimilan la gama de tonalidades que son observables a través del espectro luminoso. Similar al comportamiento de un prisma que descompone el espectro en los 7 colores principales del arcoiris.

El modo de color CMYK, es la gama de colores utilizados particularmente en impresión sobre diversos sustratos. Sus siglas significan Cyan, Magenta, Yellow (Amarillo) y Black (Negro), que unidos forman el color negro compuesto.

El modelo de color LAB, fue creado por el científico E. Munsell, estudioso del color. Su propuesta supone el posicionamiento del color mediante las variables L (tonalidades de luz/oscuridad), b (opuestos azul/amarillo) y a (opuestos verde/rojo).