Diccionario Ilustrado - Flexografía
CONCEPTOS EN PLANTA

El concepto de BLOQUEO O EMBLOQUE, se da cuando dos superficies se adhieren bloqueando el paso de la tinta, de una superficie a otra. Ya sea por utilizarse una tinta con secado poco efectivo, por el tipo de solventes que se utilice, entre otros.

El concepto de GALGUEAR es el resultado por el cual se da una escasez de tinta en el momento de la impresión, que puede deberse al cierre de las celdas del anilox por el uso excesivo.

El SISTEMA DE EMBOBINADO es el que se utiliza en las máquinas de flexografía, para recolectar la producción que sale de la banda angosta o de la banda ancha.

El SISTEMA DE DESEMBOBINADO es la parte de la máquinas de flexografía, que se encarga de desenrollar el sustrato que se utilizará en la producción e impresión.

Las PERFORAS son los orificios que se realizan en un sustratos con diversas finalidades. Desde funcionar como agujeros para la ventilación, conservación de un producto, hasta algo puramente orientado a colgarse o llevarse en las manos.

El MICROPUNTO es un relieve que se forma en un fotopolímero. Se puede medir mediante una escala del 0% al 80%, donde el cero es la ausencia de puntos en el espacio del fotopolímero, y el ochenta es el espacio relleno que empieza a cerrarse. El micropunto se percibe en el caso de las tramas para generar opacidades en la impresión.

La IMPRESIÓN AL BESO es cuando los rodillos implicados en un sistema impresor, se encuentran lo suficiente cerca como para dar un presión suficiente sin que uno afecte al otro en el momento de la impresión.

La EXCENTRICIDAD del CILINDRO es cuando un rodillo ha perdido su centro, ya sea por uso excesivo o por que se le ha dado un mal uso, dañándolo esencialmente por los excesos de presión en las rasquetas.

El conocido nombre de Doctor BLADE o RASQUETA, es la herramienta que se encarga de dosificar (regular) el paso de la tinta, desde el tintero hasta e rodillo anilox.

La CINTA DOBLE CARA (conocido en inglés como Stickyback), es el material adhesivo que une el fotopolímero al paño de impresión. Existen varios tipos: Duro, exclusivamente para plastas; medio, para plastas y tramas; y suave, especialmente para tramas.

La CÁMARA CERRADA es el sistema de impresión flexográfica donde no se puede observar la dosificación de la tinta.

El sistema de CÁMARA ABIERTA es el conjunto de máquinas de flexografía, donde se puede observar la regulación de la tinta, del tintero al anilox.

El BCM (Billones de micrones por pulgadas), es la unidad de medida del volumen de cada celda tallada en el rodillo de anilox. Permite saber cuánto es la cantidad de tinta que puede almacenar.

El TRATAMIENTO DE CORONA es un tipo de acabado que se le da al sustrato, para dotarlo de mayor absorción, ya que abre los poros del material a imprimirse.

La IMAGEN FANTASMA es la imagen que se genera por el vaivén del rodillo anilox, que puede tener cierta excentricidad por uso prolongado, imprimiendo duplicadamente el diseño sobre el sustrato.

El efecto MOIRÉ es el resultado de un mal registro, donde un color no cae correctamente sobre otro sino que queda desalineado, generando un efecto de una especie "3D" involuntario.

El PIN HOLE es la porosidad que queda sobre un material, luego de ser impreso. Se puede observar ciertos agujeros que revelan un disparidad en la superficie de tinta. Es decir, la tinta no cubre completamente.

El TAMBOR CENTRAL es el sistema flexográfico donde los sistemas impresores propios para cada color de tinta, coinciden en un mismo centro, por el que pasa el material se desplaza alrededor de un círculo.

El RODILLO ANILOX es el cilindro encargado de recoger la tinta del tintero y llevarlo hasta el fotopolímero donde se encuentra el diseño a imprimir. Posee una lineatura variada que va desde las 200 lpi hasta las 1500 lpi. Además, tiene angulaciones diferentes: 30, 45, 60. Cada celda tallada puede tener diversas formas y volúmenes.

El TROQUEL es el corte que se realiza en un sustrato para darle un funcionalidad específica, ya sea para contener un producto determinado o para efectos de ser más práctico y resistente.